Centro
PEQUEÑO PERO LLENO DE VIDA
Bares de tapas, terrazas, plazas con encanto, edificios llenos de historia, mucho shopping, el mercado… todo lo necesario para vivir está a un minuto a pie, diversión incluida. Es un barrio ideal para hacer un montón retratos urbanos llenos de luz y color.
Catedral
UNA JOYA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Aparte de la Alhambra, este es el edificio más emblemático de Granada. La textura de la piedra gastada, el hierro forjado con las marcas del martillo, enormes adoquines, el estilo renacentista emergiendo del barroco, la luz que recorre sus paredes esculpidas… solo faltas tú para la foto!
Albaicín
TODO EMPIEZA AQUÍ
Un barrio donde cada esquina ha vivido historias de amor y sangre, con innumerables plazas y rincones pintorescos, fuentes, miradores y estrechas calles empedradas con la Alhambra de fondo. Data del siglo VII y fue el primer asentamiento de la ciudad.
Albaicín alto
EL PLACER DE PERDERSE
Este barrio, atraviesa el corazón laberíntico de la antigua Alcazaba Cadima, un nido irregular de estrechas calles blancas dispuestas con la intención de dificultar la orientación del invasor. Un paseo que conecta numerosos callejones y miradores poco conocidos y apartados del recorrido turístico.
Sacromonte
CULTURA GITANA, CUEVAS E HIGOS CHUMBOS
El Sacromonte se encuentra en una colina frente a la Alhambra repleta de cuevas centenarias y habitadas hasta la actualidad. Es la cuna del flamenco y la cultura gitana donde cada noche, se puede escuchar la música de los cantaores con su guitarra y la bailaora que taconea enérgicamente sobre el tablao de madera en el fondo de la cueva.
San Miguel Alto
EL MIRADOR MÁS ALTO DE GRANADA
Fuera del espacio urbanizado de la ciudad y después de atravesar los senderos de tierra que conectan las cuevas del Sacromonte, llegaremos a la Ermita de San Miguel Alto, junto a la gran muralla del siglo XII. Desde aquí se puede contemplar la mejor panorámica de Granada y una puesta de sol única.
Barranco de los Negros
MÁS ALLÁ DEL RECORRIDO TURÍSTICO
Cuenta la leyenda que en este barranco alejado del bullicio de la ciudad, fue donde enterraron los nobles árabes sus riquezas antes de dejar la ciudad, con la esperanza de volver algún día y recuperarlos. Durante muchos años se ha excavado en sus laderas sin éxito en busca de los valiosos tesoros, dando lugar a las primeras cuevas habitadas hasta la fecha.
La Alpujarra
PAMPANEIRA
*A una hora de Granada
NUEVO DESTINO. SOLICITA +INFO
Pampaneira es el pueblo más bonito de la Alpujarra de Granada, situado en el Parque Natural de Sierra Nevada. Un lugar lleno de magia, destacado por su arquitectura árabe-bereber con elementos muy característicos, como los *tinaos*, pasadizos públicos laberínticos en las calles, cubiertos por la estructura de madera de una terraza o un edificio privado para ofrecer refugio de la lluvia y la nieve. También son notables sus tejados planos con largas chimeneas en forma de seta.
Es uno de los pueblos más altos de Europa y, probablemente, uno de los más hermosos, con sus paredes blancas y plantas en cada rincón. Ideal no solo para un paseo fotográfico, sino también para una pequeña ruta fotográfica por el valle de Poqueira.